Colombia es uno de los países de mayor biodiversidad, consecuencia de su privilegiada posición en la región Neotropical. Aspectos biogeográficos han dado origen a regiones como el macizo colombiano; cuna de los dos ríos más importantes del país: el río Cauca y el Magdalena y lugar donde se desprenden las formaciones cordilleranas que dan lugar a múltiples ecosistemas de los que se destacan los bosques altoandinos, los Páramos y las nieves perpetuas.
Otros aspectos de gran importancia han dado origen a las regiones amazónicas y a las extensas áreas de llanura que sostienen una parte de la majestuosidad del gran escudo guyanés en toda la Orinoquía colombiana. La influencia del pacifico y los andes colombianos albergan una angosta pero significativa área considerada como una de las regiones más ricas del planeta en biodiversidad: el Chocó Biogeográfico y que decir de la punta más alta de Suramérica en donde se asienta el gran caribe colombiano, región en donde reposa la montaña costera más alta del mundo: La Sierra Nevada de Santa Marta y uno de los ecosistemas más amenazados del mundo: el bosque seco.
Colombia y sus múltiples ecosistemas albergan la mayor diversidad de aves, de Herpetofauna (contando anfibios y reptiles), la mayor diversidad de orquídeas y conserva los primeros lugares en diversidad de otros grupos biológicos como mariposas y mamíferos. Por nada es catalogado como el segundo país más biodiverso en el mundo después de Brasil.
Somos una empresa 100% colombiana, certificada en la Norma Técnica de Turismo sostenible NTS 003, la cual respalda la excelencia en nuestros servicios.
Cada tour está especialmente diseñado para que la experiencia en Colombia sea inolvidable, cada destino ha sido elegido teniendo como prioridad la seguridad y el bienestar de cada persona.
Somos biólogos apasionados por la conservación, conocemos muy bien el territorio colombiano, su biodiversidad y las áreas a visitar en cada tour.
Somos promotores del desarrollo comunitario, es por esto que una experiencia con nosotros involucra de manera directa a las comunidades locales en cada una de nuestras líneas de servicio.
Y por último y no menos importante es que parte del dinero se destina a proyectos de educación ambiental, capacitación a guías y proveedores locales que desean llevar a cabo proyectos de turismo comunitario y naturaleza.
Andrea es Licenciada en Biología y Educación Ambiental
Directora de operaciones de Birding & Herping.
Alejandro es Licenciado en Biología y Educación Ambiental y estudiante de Maestría en ciencias biológicas.
Juan Camilo es Biólogo; ha vivido toda su vida en el campo rodeado de la naturaleza, fue intérprete ambiental en el Zoológico Matecaña de la ciudad de Pereira.
Cristian es Biólogo de la zona cafetera de Colombia (Universidad del Quindío); ha apoyado la creación de fichas taxonómicas para el catálogo de anfibios y reptiles de Colombia
Actualmente, es miembro fundador del grupo de ornitología de la Universidad del Quindío (GOUQ), donde ha adquirido gran conocimiento de las aves de la región cafetera.